La obesidad infantil

5 de octubre de 2010

La obesidad es una alteración de la naturaleza metabólica, caracterizada por un aumento excesivo de la grasa corporal que se extiende rápidamente por los países desarrollados. Un niño se puede considerar obeso cuando su peso es mayor al 20%.

Las causas de el sobrepeso suelen ser:
Ingerir comida excesivamente, aunque también este factor puede darse cuando los padres tienden a sobrealimentar a los niños.
– Descenso del gasto de energía.
– Factores hereditarios, ya que se ha comprobado que hay un riesgo a padecer la obesidad en el caso de que los padres también lo sean.
– Factores hormonales.
Las consecuencias de esta enfermedad pueden ser: alteraciones ortopédicas, problemas psicológicos (debido al rechazo que se puede dar en los demás), riesgo de padecer en un futuro diabetes o complicaciones cardiovasculares, estrés

Se pueden tomar diferentes medidas para para evitar o corregir la obesidad infantil: hay que mantener una dieta equilibrada y realizar ejercicio. Y si no se tiene el conocimiento de cómo realizar una dieta es importante acudir al médico para que nos pueda aconsejar.

DEJA UN COMENTARIO
*
*

Tu e-mail nunca se publicará. Los campos requeridos están marcados con un *
Al publicar un comentario estás aceptando nuestra política de privacidad.


Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúas en la web, consideramos que aceptas su uso OKMás información