Las vitaminas son unas sustancias esenciales para el ser humano, tanto para el crecimiento, como para el buen funcionamiento del organismo y la falta de ellas provoca muchas enfermedades.
Las vitaminas se encuentran en los alimentos, pero no hay alimentos que contenga todas las vitaminas, por eso una buena alimentación es indispensable para el desarrollo de nuestras habilidades físicas y mentales. Una mala alimentación puede provocar graves trastornos.
Todas las vitaminas tienen funciones distintas sobre el organismo y deben estar contenidas en la alimentación diaria para evitar deficiencias.
Diferentes tipos de vitaminas:
– La vitamina A: protege y mantiene los tejidos celulares, interviene en los procesos inmunitarios para evitar las infecciones y es vital para la visión. Se encuentra en productos de origen animal como la mantequilla, la yema de huevo y el pescado graso.
– La vitamina B: es sobre todo importante para metabolizar los hidratos de carbono, la falta de cada uno de ellas puede producir diferentes enfermedades. Los alimentos ricos en vitamina B son principalmente el cerdo, las vísceras y los cereales enteros o enriquecidos.
– La vitamina C: además de prevenir el mantenimiento de los vasos sanguíneos, la cicatrización de las heridas, tiene funciones inmunológicas y favorece la absorción del hierro. Se encuentra en los cítricos, pero también en el kiwi y las fresas y en algunas verduras como el pimiento verde, la coliflor, el tomate y el nabo.
– La vitamina D: es necesaria para la absorción de nutrientes como el calcio y las proteínas, cuando su absorción es deficiente, provoca en los niños raquitismo. Se encuentra principalmente en los vegetales, la leche, sardina, hígado, huevo y quesos.
– La vitamina E: es el más importante antioxidante, retarda el envejecimiento celular debido a la oxidación, junto a la vitamina A protege a los pulmones de la contaminación. Los alimentos que más vitamina E contienen son el aguacate, el maíz, la soja, los espárragos, las espinacas, el tomate y la manzana.
– La vitamina K: participa en diferentes reacciones en el metabolismo y también en la coagulación de la sangre. La deficiencia de vitamina K en una persona normal es muy rara, solo puede ocurrir por una mala absorción de grasas. Dosis altas de vitamina K sintética puede producir lesión cerebral en los niños y anemia en algunos adultos. Se encuentran en las espinaca, coles, lechugas, tomates, pescados.
Visto en mundopeques